Páginas

Siembra estrellas y grupo Comunicar-Nos

  • Blog de Belinda Haro con recursos, experiencias e información para la intervención educativa con niños/as, fundamentalmente en comunicación y lenguaje.
Entre la gran cantidad de materiales, destacar los relacionados con los articulemas (posiciones para articulación de los distintos fonemas).

  • Comumicar-Nos. Es un joven grupo de maestr@s de Audición y Lenguaje cuyo objetivo y filosofía es crear recursos y materiales gratuitos y accesibles. Este equipo asienta sus bases en la importancia que tiene el trabajo en las habilidades metalingüísticas, tanto para los aspectos del lenguaje oral como para el posterior acceso al sistema lectoescritor, y comenzando siempre a trabajar sobre la conciencia léxica (palabras), conciencia silábica y conciencia fonémica. A partir de aquí, y con una buena estructura, concretaremos también nuestro trabajo en los demás componentes del lenguaje. Comunicar-nos está coordinado por Belinda Haro (blog Siembra Estrellas).
Enlace
https://www.facebook.com/comunicarnosayl/

Método lectoescritura Troncoso

Enlace al conocido como "Método Troncoso" o "Síndrome de Down: lectura y escritura" de lectoescritura.


https://www.down21.org/libros-online/libroLectura/index.html


Canal Babyradio

Canal Babyradio donde hay cuentos, canciones, y podemos aprender de forma divertida las vocales, colores, adivinanzas,...

Enlace



Blog Mientras pasábamos

En este blog puedes encontrar propuestas y modelos para mejorar los procesos que se llevan a cabo en un aula y en un centro educativo.


Enlace

En este inicio de curso, interesante la siguiente entrada
El CEIP "Fernando Serrano Mangas" de Salvaleón comparte la unidad inicial sobre "Mejora de la Competencia Digital de los alumnos".

Dislexia y Familia: DISFAM

DISFAM es una entidad española sin ánimo de lucro constituida en el año 2002. Está integrada por familias con hijos con dislexia, adultos disléxicos y profesionales de diferentes ámbitos que han decidido unirse a nosotr@s, preocupados y sensibilizados por las dificultades de aprendizaje durante la etapa infantil y adulta y también por las consecuencias emocionales que este trastorno conlleva.

Disfam pertenece a la Asociación Europea de Dislexia (EDA), a la Federación de Dislexia Española (FEDIS) y a la Organización Iberoamericana de Dificultades Específicas de Aprendizaje (OIDEA).
Enlace

Aula virtual PT y AL CEIP Antonio Machado (Mérida)

Junto a mi compañera PT, Nines Ródena, hemos creado el Aula virtual PT y AL que forma parte de Educavirus Machado, portal creado por el C. E. I. P. "Antonio Machado ( Mérida) durante el estado de alarma.
En el Aula virtual PT y AL podéis encontrar actividades semanales para los diferentes cursos.
 https://sites.google.com/educarex.es/educavirusmachado/aulas/aula-de-pt-al

Enlace:

Actividades de Audición y Lenguaje en casa por el Coronavirus (COVID-19)

Estos días en casa hay una actividad básica que podemos hacer, es leer todos los días un cuento. 
Si disponéis de tiempo podéis trabajar los siguientes contenidos:

- Praxias articulatorias.

- Expresión oral. 

- Comprensión oral.

- Compresión lectora.

- Ortografía.

- Atención.

Si queréis, podéis seguir las siguientes sesiones en el caso que queráis reforzar el lenguaje oral diariamente (periodo 16 marzo - 3 abril):

16/03/20 
- Praxias articulatorias. Vamos realizando las praxias que van saliendo en el vídeo: Praxias.
- Expresión oral. Vocabulario. Como estamos en casa aprovechamos para trabajar el vocabulario específico de las partes de la casa, viendo y tocando el objeto real, y viendo su foto en la web “Leo lo que veo”. Web: http://www.leoloqueveo.org/lacasa.htm

17/03/20  
- Soplo y psicomotricidad fina. El alumno hace bolitas de papel con folio, hoja que no se vaya a utilizar y luego las sopla. El aire hay que cogerlo por la nariz y expulsarlo por la boca. 
- Trabajamos la discriminación auditiva con el siguiente video jugamos a escuchar los sonidos de la casa_Discriminación sonidos

18/03/20  
- Praxias articulatorias. Vamos realizando las praxias que van saliendo en el vídeo.

19/03/20  
- Soplar granos de arroz y garbanzos. El aire hay que cogerlo por la nariz y expulsarlo por la boca. 
- Discriminación auditiva. En el siguiente vídeo jugamos a escuchar los sonidos de la casa_Discriminación sonidos

20/03/20  
- Praxias articulatorias. Vamos realizando las praxias que van saliendo en el vídeo.
- Nombrar objetos de un folleto de algún comercio. 

23/03/20  
- Praxias articulatorias. Vamos realizando las praxias que van saliendo en el vídeo: Praxias.
- Expresión oral. Vocabulario. Como estamos en casa aprovechamos para trabajar el vocabulario específico de las partes de la casa, viendo y tocando el objeto real, y viendo su foto en la web “Leo lo que veo”. Web: http://www.leoloqueveo.org/lacasa.htm

24/03/20 
- Soplo y psicomotricidad fina. El alumno hace bolitas de papel con un folio, con una hoja que sirva, y luego las sopla. El aire hay que cogerlo por la nariz y expulsarlo por la boca. 
- Trabajamos la discriminación auditiva con el siguiente vídeo: Aprendemos los sonidos de los transportes_Discriminación auditiva

25/03/20 
- Praxias articulatorias. Vamos realizando las praxias que van saliendo en el vídeo.

26/03/20
- Soplar granos de arroz y garbanzos. El aire hay que cogerlo por la nariz y expulsarlo por la boca. 
- Trabajamos la discriminación auditiva con el siguiente vídeo: Aprendemos los sonidos de los transportes_Discriminación auditiva

27/03/20 
- Praxias articulatorias. Vídeo.
- Nombrar objetos de un folleto de algún comercio. 

30/03/20 
- Praxias articulatorias. Vamos realizando las praxias que van saliendo en el vídeo: Praxias.
- Expresión oral. Vocabulario. Como estamos en casa aprovechamos para trabajar el vocabulario: los alimentos viendo el objeto real en casa y su foto en la web: http://www.leoloqueveo.org/alimentos.htm

31/03/20
- Soplo y psicomotricidad fina. El alumno hace bolitas de papel con folio, hoja que no se vaya a utilizar y luego las sopla. El aire hay que cogerlo por la nariz y expulsarlo por la boca.
- Sonidos de la casa: ¿dónde los encontramos? Aprendemos sonidos y partes de la casa. Vídeo.

1/04/20
- Praxias articulatorias. Vamos realizando las praxias que van saliendo en el vídeo.

2/04/20
- Soplar granos de arroz y garbanzos. El aire hay que cogerlo por la nariz y expulsarlo por la boca.
- Sonidos de la casa: ¿dónde los encontramos? Aprendemos sonidos y partes de la casa. Vídeo.

3/04/20
- Praxias articulatorias. Vamos realizando las praxias que van saliendo en el vídeo.

Para reforzar la atención y la comprensión lectora, podéis realizar estas actividades (periodo 16 marzo - 3 abril):

16 /03/20
- Trabajamos la atención. Tenemos que encontrar el dibujo diferente. Enlace web.

17/03/20 
- Lectura comprensiva “Mi mochila”. Enlace

18/03/20 
- Trabajamos la atención. Tenemos que encontrar el dibujo diferente. Enlace web

19/03/20 
- Lectura comprensiva “La rana y la culebra”. Enlace

20/03/20 
- Trabajamos la atención. Tenemos que encontrar el dibujo diferente. Enlace web.

23/03/20 
- Memory, nivel de dificultad difícil (encontrar parejas de dibujos). Enlace.

24/03/20
Trabajamos la comprensión lectora. Lectura comprensiva “Los animales”. Enlace

25/03/20 
- Memory, nivel de dificultad difícil (encontrar parejas de dibujos). Enlace.

26/03/20 
- Trabajamos la comprensión lectora. Lectura comprensiva “El pequeño de la casa”. Enlace

27/03/20 
- Memory, nivel de dificultad difícil (encontrar parejas de dibujos). Enlace.

30/03/20 
- Trabajamos la comprensión lectora. Lectura comprensiva “Rabito blanco”. Enlace

31/03/20
- Lectura comprensiva “Los animales”. Enlace.

1/04/20
- Trabajamos la atención. Tenemos que encontrar el dibujo diferente. Enlace web.

- 2/04/20
Lectura comprensiva “El pequeño de la casa”. Enlace.

- 3/04/20
Trabajamos la atención. Tenemos que encontrar el dibujo diferente. Enlace web.

En la columna de la derecha tenéis más recursos clasificados, y además las páginas Recursos TIC para EI / EP y si tenéis la posibilidad de imprimir Recursos para imprimir.

También podemos entrar en Educlan donde hay bastantes materiales y en Aprendemos en casa del MEFP. Y ver los Lunnis de Leyenda es otra opción.


La escritora Fernanda Rodríguez Muguruza y la ilustradora Eva Rami han escrito este cuento infantil sobre el COVID-19: BAILAREMOS BAJO UNA ESTRELLA.
bailaremos bajo una estrella
Si eres docente, en el siguiente enlace de los grandes profesionales del CPR de Mérida encontrarás multitud de recursos, herramientas TIC y tutoriales.


Internet segura for kids

Internet Segura for Kids (IS4K) es el Centro de Seguridad en Internet para menores de edad en España y tiene por objetivo la promoción del uso seguro y responsable de Internet y las nuevas tecnologías entre los niños y adolescentes.
 https://www.is4k.es/
Enlace: